
PFPE
Actualmente es rutinario el uso de los lubricantes de PFPE en aplicaciones de muy alta temperatura y en manejo de agentes químicos altamente reactivos y oxidantes, en vez de la gran variedad de lubricantes comerciales tradicionales. Los PerFluoroPoliEters (PFPE) son considerados generalmente no tóxicos bajo condiciones normales de operación, no son inflamables y tienen una gran capacidad para soportar altas cargas. El desempeño de los aceites y grasas de PFPE o fluorinados puede mejorarse con aditivos, los aditivos de extrema presión (EP) actúan sobre las ya existentes características de EP para operar en aplicaciones altamente cargadas, también los aditivos inhibidores de oxidación los protegen contra la corrosión. El uso de las grasas y aceites de PFPE deben de considerarse en cualquier aplicación en donde haya un ambiente químico hostil, probabilidad de incendio, alto vacío y alta temperatura, siendo de un gran riesgo el uso de lubricantes ordinarios, si usted va a operar o esta diseñando un sistema que trabajará en alta temperatura por periodos muy largos, considere los lubricantes de PFPE, pudieran ser su mejor alternativa.
Características Importantes
Las grasas y aceites de PFPE pueden usarse en aplicaciones de alto riesgo debido a su gran versatilidad, algunas de sus características más importantes se mencionan a continuación:
Químicamente y biológicamente inertes
No carbonizan y son no tóxicos
Compatibles con Oxigeno
Insolubles y no inflamables
Alta estabilidad térmica y a la oxidación
Altos índices de viscosidad
Amplios rangos de temperatura -87°C + 288°C (Temperatura límite debido al PTFE)
Bajo punto de congelación
Alta lubricidad, propiedades de Extrema Presión (EP) y muy bajo coeficiente de fricción
Buena resistencia a la radiación (No degrada los rayos Gama)
Altamente dieléctricos
Baja volatilidad para una mayor vida y reducida contaminación en vacío
Resistencia al alto volumen (entre 1012 y 1015 ohm cm @25°C/77°F)
Compatibles con todos los plásticos, sellos, metales y pinturas
Baja tensión superficial (18 24 dinas @ 20°C/68°F)
Aplicaciones Técnicas
Lubricante para baleros o rodamientos y cadenas en hornos transportadores
Válvulas, empaques y O-rings
Cuartos limpios
Grasa para vacio en la industria de semiconductores
Grasa para la lubricación de moldes de inyección de plásticos
Grasa para la lubricación de moldes de inyección de plásticos
Lubricante de engranes, baleros, poleas y moldes de panificación
Lubricante anti-ruido / anti-chillido en la industria automotriz
Lubricante en aplicaciones de alta radiación
Sistemas de frenos ABS y baleros de aire acondicionado
Anti-aferrante (anti.seize)
Aplicaciones criogénicas no dinámicas
Grasa para baleros de carros de hornos de recocido
Bombas de vacío
Grasas Lubricantes de PFPE
Las grasas base aceite de PerFluoroPoliEter (PFPE) con espesante de polímero fluorinado como el PoliTetraFluoroEtileno (PTFE) son suaves, blancas y mantequillosas.La inclusión de aditivos como el bisulfuro de molibdeno (Moly) pueden alterar dramáticamente el color, además de sus propiedades típicas y desempeño.L a mayoría de las grasas de hidrocarburos (Petróleo) operan con éxito en temperaturas de hasta 121°C, Muy pocas pueden manejar hasta 149°C, y un limitado numero hasta 177°C.En temperaturas por arriba de los 177°C las grasas de PFPE /PTFE deben ya de tomarse en cuenta como la alternativa mas idónea.En general, al incrementarse la temperatura de servicio, se incrementan las frecuencias de re-lubricación.El Instituto Nacional de Grasas Lubricantes (NLGI) recomienda los siguientes intervalos de re-lubricación para rodamientos (Tomando en cuenta ocho horas de trabajo por día) usando grasas de hidrocarburos de alta calidad.
En general, las grasas de PFPE / PTFE pueden considerarse para su uso cuando ningún otro lubricante pueda trabajar o desempeñar correctamente, los PFPE superan con éxito a esos lubricantes e intervalos de lubricación debido a su baja o nula volatilidad en alta temperatura y a su inercia química.